Esconder la cabeza

Lo pongo en verso libre porque no se a que categoría corresponde

¿Cómo, cuando las carnes se desgarran,
puedo escribir un verso en santa paz?
Cuando un niño me mira con ternura
y otro niño, se pudre en la basura
y lo mean los perros…
Y ese niño, quizás
disfrutaba sus juegos
y en su mente de núbil criatura,
no existían la guerra, la tortura,
la ambición y la intriga,
ni el odio pertinaz…

¿Dónde queda el candor de su alma pura,
picoteada de un ávido y fétido rapaz?
¿Confundida en el lodo, que moldura
en su carne silente, la textura
de una existencia agraz?

Puedo tal vez rayar en la locura,
dudar del universo,
escupir un altar;
puedo pensar que un niño, es una historia
que -si desconocida- no me puede alcanzar.
Puedo también como las avestruces,
esconder la cabeza y no mirar atrás,
puedo escribir incluso mil sandeces,
pero un verso…
un poema…
de eso no soy capaz.

ANTIGONI

3 Me gusta

¡Es muy hermoso!

Yo lo hubiera clasificado como "Verso Clásico". Quizás sin etiqueta.

Al comenzar a leerlo pensé que era algún tipo de Silva. Toda la primera estrofa, con esos hermosos versos heptasílabos y endecasílabos, y la rima consonante. De todas formas, ni lo niego ni lo confirmo. Ya que algunas admiten versos de 9 y de 14, por ejemplo.

Recuerdo que al principio hablamos mucho acerca de la rigidez (o no) de la categoría “Verso Clásico”.

No sé qué opina @osvid

¡En todo caso, amigo @ANTIGONI, es una belleza!

1 me gusta

Gracias amiga, aqui quise gritar y parece que se me escapa el clásico, pero lo que se ha de decir hay que decirlo, también lo veo como una extraña mescolanza, definitivamente creo que nunca podré ir completamente al libre.
Un abrazo