Precioso, completamente. Verso de sol, y dorados.
Seguro querida Alda, Gracias por mostrárme el camino! Me esforzaré. Besitos dulces mi bella!
¡Un millón de gracias, corazón!!!
¡Te abrazo y te bendigo!
P.D. Trataré de “desempolvar” mis respaldos hasta encontrar algunas viejas Casidas y algún Rubaiyat que llegué a escribir.
¿Casidas? !!
Este poema es muy hermoso, su rima es preciosa y tiene una gran musicalidad, lo he leído varias veces y es bellísimo !! Bravo!!! Un abrazo !
Es otra composición árabe. Pero fue adoptaba por los españoles con gran entudiadmo. Y cambiada también. Porque ya sabes que el idioma a veces te exige que cambies cosas.
No tiene una extensión fija. Normalmente desarrolla un sólo tema, que comienza y termina, por decirlo así, más que una idea abstracta.
Suele estar compuesta por pareados.
Tambien pueden ser monorimos asonantados.
Federico García Lorca escribió n-mil (estoy exagerando).
Hay unas que me gustan mucho. Las voy a buscar y te las paso. Lo que sucede es que yo no sot excelente con los nombres de los poemas, suelo más bien recordar fragmentos que títulos.
Hay uno que se llama la muchacha de oro, o algo así.
Voy a ver, voy a ver.
¡Na’guará!!!
“La ley de la atracción” (nota tangencial)
Casida de la Muchacha Dorada
La muchacha dorada
se bañaba en el agua
y el agua se doraba.
Las algas y las ramas
en sombra la asombraban
y el ruiseñor cantaba
por la muchacha blanca.
Vino la noche clara,
turbia de plata mala,
con peladas montañas,
bajo la brisa parda.
La muchacha mojada
era blanca en el agua
y el agua, llamarada.
Vino el alba sin mancha
con mil caras de vaca,
yerta y amortajada
con heladas guirnaldas.
La muchacha de lágrimas
se bañaba entre llamas,
y el ruiseñor lloraba
con las alas quemadas.
La muchacha dorada
era una blanca garza
y el agua la doraba.
Federico García Lorca
Las casidas están recogidas en su libro “El diván de Tamarit”.
Una de las que más me gusta es esta:
CASIDA DEL LLANTO
He cerrado mi balcón
por que no quiero oír el llanto
pero por detrás de los grises muros
no se oye otra cosa que el llanto.
Hay muy pocos ángeles que canten,
hay muy pocos perros que ladren,
mil violines caben en la palma de mi mano.
Pero el llanto es un perro inmenso,
el llanto es un ángel inmenso,
el llanto es un violín inmenso,
las lágrimas amordazan al viento,
no se oye otra cosa que el llanto.
Las casidas son poemas de origen árabe. Lorca las escribió en honor de los poetas árabes de Granada.
Gracias amigas @mariaprieto @alda_pascuzzo
Ay qué bonitas.
Las veré con calma luego.
Están para enamorarse de ellas.
¡Y se le daban maravillosamente bien!
¡Mágicas, musicales!
La poesía árabe suele ser muy musical.
Por eso te nombre, mi estimada, yo sabía que tú las conocías por FGL
Hecho. Ya está creada!
Mil
gracias!!!
Queridos @Sinmi @Rraffa @LauroArturo Gracias pornavegar mis letras y por sus lindos comentarios
Tu comentario me hace pensar en mis queridos girasoles