El señor año viejo

En Venezuela, la quema del Año Viejo se celebra el 31 de diciembre y consiste en la quema de un muñeco de tamaño real el cual, representa el año que termina y augura bienestar para el año que va a comenzar.

Entre la bulla del hogar,
los olores navideños,
el cálido amor familiar
y venturosos recuerdos;
ha llegado un señor
vestido como papá
con ropitas de algodón
y zapatos de gabán.

Llegó pidiendo posada
llegó a sentarse en tu casa
debajo de una sobra
cedida por la madrugada.

Es un señor muy cansado
que viste fuera de moda
con trajes, todos regalados
y un sombrero de honda.

Se sienta en navidad
a festejar con tu gente
esperando una tradición
que llega amablemente,
y cuando todo termina
se quiere echar a volar
entre estrellas decembrinas
con cantos de amor y paz.

Es el señor Año Viejo
un viejito amoroso
que se despide de todos
llevando con él las penas,
alegrías y alborozos
para un inicio de año
comiences un nuevo andar
por los caminos de la vida,
por caminos de amistad.

Entre los brindis y risas
se esparcen nuevos deseos
y el señor hecho de trapos
observa con menudeo
y te brinda buena vibra
y te desea felicidad
y espera que la llama viva
queme esas penas
que se suelen guardar.

Así, es el señor Año Viejo
un ratico ha de estar
y con su chispa venturosa
despiden todos, un año más…

Autora. _ Oneida Pérez “Ofly”
Blog. _ Lacitos de Azúcar Poemas de Miel
©Derechos Reservados

5 Me gusta

Yo solo conocía la quema de Judas que la hacen al final de la semana Santa, pero ésta a la que haces referencia el treinta y uno de diciembre la desconozco, en que región de Venezuela tienen esa costumbre?.
Felices fiestas y un abrazo navideño para ti y los tuyos

Hola, esa era una tradición “ya extinta” en la ciudad de Caracas. Muchos años han pasado de la última quema…

Un señor de año viejo! Qué maravilla! :heart: :heart:!!

1 me gusta