Secuestrados
por el interés espurio
de esos fanatismos
que muerden ciegos
tan solo,
a quienes no les duele
y expuestos
al terror de su dogma,
sostuvieron
en el hervor de un silencio
el espanto de sus miradas,
soportando
los aullidos de sus instintos,
bajo el pulso de unos dedos
dedos acosados
por la rebelión de unas balas
siempre ansiosas de sangre,
sentenciando
con un cómplice mutismo
como si el delirio se extinguiese,
“huye, yo no te he visto, huye”
desarmando
a esas hambres febriles,
a esos cánones inviolables
que justifican las guerras,
reconociéndose
ante el dilema del disparo
y más allá de las diferencias
que, por encima de todo
son, somos
seres humanos
Ref: “O quien entiende, como Allende, que el héroe no es el que mata, sino el que no mata o se deja matar” Libro “Soldados de Salamina”- Javier Cercas
Gran novela de Javier Cercas. La leí en su día y me pareció muy buena e interesante, basada en hechos reales de la guerra civil.
Excelente poema, Mina! En cierto modo, la resume esa enseñanza de vida. En esa frase que citas en el poema de uno de los protagonistas del suceso.
Abrazos, amiga! Feliz Día de Reyes!
Me he quedado pensando en aquellos “aullidos de sus instintos”. Aullidos. Tanto misterio hay allí.
Qué sentido su poema compañera @Minada . Tengo para compartir esta mañana. ¡Gracias!
La verdadera fortaleza, el verdadero poder reside en la comprensión, la armonía, la paz…es ridículo y muy cruel tiranizar el curso de la vida con sed de violencia!
Magistral tu reflexión hecha con tanta habilidad y belleza, querida poeta!
Muchas gracias amiga, lo leí también hace tiempo pero vi la película de David Trueba basada en el libro y bastante fidedigna hace poco y esa imagen encontrándose las miradas es todo un poema, toda una lección de vida, te hacen creer en el ser humano, a veces en las guerras en esa infrahistoria, en esas historias personales reservadas se dieron verdaderos actos heroicos, verdaderos actos de fraternidad, me alegra que te gustara!!!
Muchas gracias poeta, ufff!! Esos aullidos deben ser horribles, solo aquellos que han vivido en primera persona una guerra lo saben, pero a veces la grandeza humana destaca sobre el terror!!!
Muchas gracias, así es totalmente de acuerdo con tu reflexión, la violencia nunca soluciona nada, apostemos siempre por el diálogo y los acuerdos, lástima que nunca aprendamos de la historia, poeta!!!