Deshabitada (no esperan al otoño...)

No esperan al otoño…

presintiendo el abismo,
se caen de la hoja
mis viejos poemas
cansados,
macilentos,
polvorientos.

El ocre
de la herrumbre
los cubre.

Palabras desgastadas
dormitan en letargo,
como antiguas letanías
que rezaban el silencio
de los árboles.

Amarillentas sombras
sus letras
(cerrando los espacios,
rompiéndose en pedazos
dispersos)
se desprenden una a una…

…una lágrima vertida
un cáliz amargo
un derrumbe
una emoción contenida
un no poder
una herida a flor de piel.
Una sonrisa.
La nostalgia
la luz
la oscuridad
el olvido…
el frío
mi mar revuelto
(en el filo).
Un quiebro
(a corazón abierto)
Mis pensamientos…
Una huida.
Un silencio.
Un grito en la noche
de un dolor que regresa.
La senda que atravieso.
Lo que me falta.
Un nudo en la garganta.
El tiempo consumido
en el recuerdo. Los sueños…

Un amor
un fracaso
una alegría
un sabor
un aroma
un desgarro
una traición
una flor.

La muerte…
la vida…
mi voz…
c
a
y
e
r
o
n
al vacío.

Quedó la hoja en blanco,
todo abrazó a la nada.

(Y yo,
deshabitada)

Pasa un soplo de viento.

Huele a arena de mar…
…y soy desierto.

Mayo 2022

Foto: Sáhara. Allisonmacsa. Pixabay

31 Me gusta

tu eres para cada estación, la flor más bella del jardin
hermoso poema

1 me gusta

Una flor un poco marchita…:wilted_flower::sweat_smile::sweat_smile:Gracias y un beso, mi guapa!

Todos los sentimientos se agolpan en la piel y en el alma de tus versos, los que siempre te acompañarán, con lo cual amiga, de deshabitada nada de nada, todo un torrente de vida circulan por sus venas, precioso en fondo y forma, amiga!!!:rose::rose::kissing_heart::kissing_heart:

1 me gusta

Me encantó :clap: :clap: :rose: :rose:
Un desierto lleno de vida (con todo lo que contiene la vida), del que brotan bellos versos. Huelen a mar, al viento que cicatriza las heridas.
Un abrazo :ocean: :rose: :hugs:

1 me gusta

Tus poemas jamás serán viejos, ni macilentos y mucho menos polvorientos.
Tus poemas son arrullo de mar, arena dorada, palmeras que miran al cielo, arrecifes de coral.
Cada verso tuyo me toma de la mano y me lleva por caminos desconocidos en donde cada día descubro cosas nuevas.
Así que gracias por regalarnos tu poesía.
Abrazos con mí afecto y admiración

1 me gusta

Grandioso desahogo poético a manera de introspección, en versos donde has dejado el alma, querida poeta. Me encantan los poemas que se pegan a mi piel y los siento en lo más profundo de mi ser, con el perfecto título que le has dado. Un gusto disfrutar de tu obra, querida.

“Mis pensamientos…
Una huida.
Un silencio.
Un grito en la noche
de un dolor que regresa.
La senda que atravieso.
Lo que me falta.
Un nudo en la garganta.
El tiempo consumido
en el recuerdo. Los sueños…”

1 me gusta

Si digo “pero qué maravilla” siento que me repito, pero, ¿qué digo entonces?
Es que me encanta. Me súper encanta.
Eres increíble, María.
¡Qué poema! :star_struck:

1 me gusta

Un poema largo…es lo que tiene! :sweat_smile:
Gracias, Alfonso! Abrazo de vuelta.

Ya sabes que muchas veces estamos así, deshabitadas, no de sentimientos, sino de letras para expresarlos.
Muchas gracias, amiga! Ya nos hemos leído unos cuantos…entre tuyos y míos…:+1::+1::sweat_smile::sweat_smile::sweat_smile::sweat_smile:
Besitos fuertes, Mina! :kissing_heart::kissing_heart:

1 me gusta

Muy bonito tu comentario…:heart_eyes:Gracias por ello, amigo!
Nuestros viejos poemas se cubren, a veces, de telarañas…que no caigan en el olvido.
Un abrazo soleado desde Huelva!:hugs::sunny:

1 me gusta

quote=“mariaprieto, post:1, topic:41477”]
No esperan al otoño…

presintiendo el abismo,
se caen de la hoja
mis viejos poemas
cansados,
macilentos,
polvorientos.
[/quote]
Tus versos son como los cedros del Líbano: nunca pierden sus hojas y como las alegrías: que florecen todo el año y el gusto en leerlos lo provoca su frescura. Un abrazo grande, María. :clap: :clap:

1 me gusta

Me ha fascinado esa tonalidad decreciente que conduce a concluir con un susurro, despues de declarar deshabitación como reducto de lo que fue mar, (ahora desierto), parece situarnos en predios de Nod, por la equidistancia existente entre lo intimo y la nostalgia. Un aplauso grande y una estrella encendida :clap: :boom:

1 me gusta

:clap: :clap: :clap: Hermosamente bello, nostálgico, triste… !!!

Lindo !!! :hibiscus: :hugs:

1 me gusta

A veces nos habitan los vacíos y nos abraza la nada, todo transcurre en desesperanza, las caidas del otoño nos alcanzan, pero después todo florece, gracias a Dios nada es eterno. Es un poema maravilloso que describe perfectamente esos vacíos a veces tan eternos y tan efímeros, pero tan necesarios. Bellísimo mi querida María. :two_hearts: :hugs: :hugs: :kissing_heart:

2 Me gusta

¡Hermoso! :clap::clap::clap::clap:

1 me gusta

¡¡¡Jesucristo!!! ¡¡¡QUÉ-BE-LLE-ZA!!!

Los Beatles consumían LSD para la composición de algunos de sus temas, sobre todo, esas canciones de letras oníricas… Me cruzó la vaga idea de que María Pietro consume algo para componer estas vainas.

La única hoja que logra sobrevivir al invernalidad del otoño es esa, la hoja en blanco… el otro abismo, esa tensión poética en el silencio papélico, esa especie de ausencia, cuando el poeta cree erróneamente que se le han acabado las palabras.

¡¡¡Gracias!!! Me ha encantado… Por momentos creí que esto podría ser la letra de una canción.

Creo que es mucho más fácil adaptar un poema al formato de canción que hacer el viaje contrario… porque… agarrar una canción y empoetarla parece mentira, pero es mucho más complicado de lo que algunos piensan… bueno, tanto así que no hay registro de esto.

Poemas adaptados a canciones:

1.- poema «Píntame angelitos negros» del poeta venezolano Andrés Eloy Blanco… Adaptado a canción por Antonio Machín.

2.- poema «Canción carioca» del poeta cubano Nicolás Guillén… adaptado por Víctor Manuel San José, cantado por Ana Belén (álbum: “La paloma de vuelo popular”, © 1.976).

3.- poema «O negocio è amar» de la poetisa Dolores Durán… Adaptado y cantado por Luz Marina Anselmi en su álbum “Amando”, ©1.991.

Hay más, pero en este momento no me vienen a la cabeza.

Saludos, musa atizadora.

1 me gusta

Precioso desde la palabra primera hasta la ultima !! Me encanto el final !!! Precioso Maria !! Es un poema precioso !

1 me gusta

Gracias a ti por leerme y por ese hermoso comentario! :heart_eyes::heart_eyes:
Los viejos versos quedan ahí, aletargados, esperando un renacer.

Un: abrazo, Varimar! :hugs::heart_eyes:

1 me gusta

Gracias, Lucía por esas bonitas palabras! Son muchas sensaciones la que sacamos en nuestros versos…:blue_heart::blue_heart:
Abrazo, poeta!:smiling_face_with_three_hearts::hugs:

1 me gusta