( Alejandro Cárdenas, ha sido leer tu Cuento de luna, y me gustaría compartir contigo y con el grupo de Poémame este cuento que escribí hace algún tiempo. Gracias por contribuir a sacarlo de mi olvido.)
Una botella atollada en la arena.
Palabras carentes de voz
en su interior se enredan.
El tapón de corcho
que un cangrejo arrastra
creyendo portar el alma
que arrebató a esa botella
que ahora en la arena aguarda.
Discursos
vacíos en un mundo
de crustáceos.
Pa
la
bras
dan
zan
do
hacia el sol
admirando al gran astro,
esperando atrapar su calor
para abrigarse en la noche,
cuando una estrella les cuente
como se adquiere cantando
la voz que la luna tiene.
Un cangrejo
abatido
regresa
al lugar del hallazgo,
devolviendo el tapón substraído,
y al dejarlo,
unas palabras
flo
tan
do
le susurran
con voz de luna;
—no te atormentes cangrejo,
nosotras te acompañamos
si nos cobija tu cuerpo.
Embelesado,
les ofrece su alma
que aceptan como regalo.
Desde entonces,
en su mundo de crustáceos,
todos anhelan escuchar
el sonido de la luna
en sus palabras.
Imágenes que disputan la contradicción ante la razón,hacen del poema una explosiva sucesión de impresiones maravillosas, la palabra se hace flexible para que el dibujo gramatical adquiera la forma que la experiencia personal, crea más próxima a la realidad, porque es real que la luna tenga su sonido. Ya dijo Kandisnky: «toda cosa en el universo por insignificante que sea (así sea una colilla de cigarrillo) tiene su propio sonido, que es independiente de su significante »
Aplausos @JoseAntonio por tan bien elaborada pieza.
Que maravillosa reflexión haces a mi poema Domingo.
En el mundo mágico de los niños todo es posible, y cuando escribo para ellos, su mundo cobra vida en mis letras.
Muchas gracias Domingo por tan extenso y apreciado comentario.
Que dusfrutes de un buen domingo.
Amigo, me alegra mucho que el sencillo poema de Cuento de luna fuera incentivo para desempolvar este bello escrito. Me honra esto.
Qué buenos versos de arranque, despierta la curiosidad del lector e invita intensamente a seguir leyendo.
le susurran
con voz de luna;
—no te atormentes cangrejo,
nosotras te acompañamos
si nos cobija tu cuerpo.
Desde entonces,
en su mundo de crustáceos,
todos anhelan escuchar
el sonido de la luna
en sus palabras.
Está muy hermoso, como una fábula, con el cangrejo alrededor de toda la acción.
Y esa idea tan poderosa, de las misteriosas palabras contenidas en alguna botella, en la orilla de una playa, (habiendo viajando quien sabe cuántas millas naúticas desde otra playa lejana). Y de toda la historia de aquella persona que alguna vez las escribió, pidiendo auxilio quizás, elevando una plegaria al universo, o simplemente desnudando su corazón en algún momento a la espera de que otro corazón anhelante la pudiera recibir en algún otro lado del mundo.
Tanto que decir, tanto que imaginar, tanto que fantasear.
Comentarios como el tuyo, desde luego que ayudan a comenzar una buena semana.
Me encanta la poesía para niños, y de vez en cuando escribo cuentos en verso para ellos.
Me alegra muchísimo que te haya gustado.
Te deseo también una buena semana María.
Un abrazo.
Muchas gracias Wallace, me alegra mucho que te guste. Teniendo en casa una maestra de infantil, me motiva a escribir poemas para ellos, los cuales despues los trabaja con ellos.
Un abrazo.