Basta el papel, el viento
y las arrugas dejadas al descuido
para representar imágenes antiguas
mudas de tanto esperar.
Los mundos eran letras múltiples
los océanos anteriores a la tempestad.
Orillas sin arena
repletas de brisa
fugaces en la mañana.
Cuando un sol ya ausente
dejaba su magnitud en el aire
para jugar a seguir la vida,
una noche cualquiera.
La luna con su cara descubierta
atrayendo las miradas
en un calor de verano
y ausencia total de mañanas.
Desmontábamos escenarios
y el desierto era verdad.
Me encantó este fragmento!
Hermoso poema de bello título también.
Saludos, Héctor.
que bonito te ha quedado el poema
Un poema lleno de palabras sencillas y que suena muy bien desde el título.
Que bellos y líricos versos entre ausencias que despiertan esas verdades, poeta!!!
Llamó mi atención la representación mutual del sujeto, adherido a una idea principal del conjunto protagonico, pero en modo referencial, aludiendo figuras pertenecientes a un mundo mixto “los mundos eran letras multiples” como intentando ambigüedad en lo que suele ser unívoco.
Aplausos por esos efectos pertinentes a la dedicación artística.
Precioso tu poema, Héctor.
Me encantan estos versos
Brutal
Te agradezco mucho tu lectura, un gran saludo, María.
Hola, muchas gracias por tu lectura.
Un gran saludo!!!
Rafael, muchas gracias por tu comentario.
Un gran saludo.
Ana María, muy agardecido con tu hermoso comentario.
Un saludo.
Qué buena tu reflexión. Te agradezco tu lectura, Domingo.
Un gran saludo.
Muchas gracias por tu hermosa lectura.
Un gran saludo!!!
Tali, muy agradecido con tu lectura.
Un saludo!!!