Abandonos (poema en 3 estaciones)

I
Descompuesto en años
abandonamos el cuerpo
esa medida de tiempo
que condiciona la memoria
y nos convierte en recuerdo.

La rebelión de los olvidados
enciende el horizonte,
donde los labios
se quedan sin palabras
y regresamos
a la química esencial.

Entre los pliegues de la carne
reposan los cadáveres, tantos
besos entregados a la nada,
el trueno que ensordece,
la sangre palpitando
sobre las copas de los senos.

Lo nuestro fue un asunto de hipocampos,
solo queda descomponernos
y aceptar la transparencia de la luz
como la única verdad
capaz de redimirnos.

II

Así entendida
la luz nunca entraría
por los límites del amor
al separarse de los cuerpos,
ni por las cóncavas palabras,
ni por las yemas de los dedos.

La luz
así entendida
malditos sean los rayos
y los truenos
tormentas eléctricas
reventando entre las venas.

Ni los besos prometidos
ni el hallazgo de la voz
así entendidos,
ni el conjuro
de todas las edades.

Así entendida la ternura
la luz vuélvase espejismo,
falsa ilusión las caricias,
invención de los poetas
cada vez que escuchan
las guitarras con sus cuerdas
de horizontes sin estrellas.

Así entendida
la luz es una víctima,
sombra que acompaña
el misterio del poeta.

III

Esta manía de enamorarnos,
de mentirnos inútilmente,
de extraviarnos en los ojos de la noche,
atentos a las galaxias
ajenas a los telescopios,
viajeros de agujeros negros
infinitos en polvo convertidos.

9 Me gusta

Me parece que tus letras, con destreza y profundidad, nos sumergen en una reflexión sobre el tiempo, la memoria y el amor. Se convierte entonces tu poesía, en un viaje al abismo de los sentimientos y las incógnitas cósmicas. Un canto a la fragilidad y la eternidad.

Genial todo.

1 me gusta

La lluvia tropical -casi un aguacero-, se detuvo en mi ventana y pidió que le leyera tu comentario, demasiado agradecidos…

1 me gusta

Vivimos en eternos abandonos, cíclicos momentos que se repiten una y otra vez, bajo el cobijo del tiempo. Bellísimo poema. Felicidades :clap: :clap: :clap: :clap:

1 me gusta

Muchas gracias, un honor que visites…

1 me gusta

He de reconocer, que leerte para mí es un reto, hurgas en el alma, punzas el silencio.

Este poema, visita el infierno y el cielo en el mismo verso ,es duro como concepto, trasmitiéndome aromas distintos en horarios diferentes.

Una lucha perpetua en búsqueda constante. Catarsis llevada a máximos, exigiendo al ego una respuesta precisa que nunca llega en esa dualidad que mantiene perenne y en vigilia al ser humano, la contradicción como sistema, el uso adecuado o no, de los sentimientos; la agonía del amor en pasión permanente y eterna cruzada.

Una dicotomía excelsa…que te hace escribir de la misma manera.

Saludos.

1 me gusta

Un hermoso remate para un gran poema!
Muy hermoso, compañero!:heart_eyes::heart_eyes:
Un saludo, Víctor.

1 me gusta

Estimado @pedro1 qué delicia de comentario y qué minucioso; lees con el alma y comentas con gran nobleza, un honor que mi escritura se cruce con tu mirada. En algún otro texto digo que el paraíso y el infierno se disputan el mismo territorio. Abrazo.

1 me gusta

Querida @mariaprieto, siempre que miro tu imagen del perfil me pregunto ¿porqué llevarás lentes oscuros? Hoy diría que así nos proteges de tanta luz que irradias, un gran abrazo.

2 Me gusta