A la Virgen del Rocío (Silva)

Con albero y color de la granada
rojiza y carmelita
fue labrando el camino del Rocío
Murillo con su mano,
y a esa Virgen por siempre Inmaculada
el cerco de su aureola resucita
al blanco de la capa Soberano.
Dejando atrás el río
con el agua bendita
va el corazón ardiente del romero
para ser el primero
en cantar a la Virgen marismeña.
Y por los humedales
tras un rumor de bueyes y carretas
la dulzaina risueña
llora su melodía.
Se alumbra el nuevo día
de nardos y violetas,
los hombres a caballo
llevan al Simpecado*.
En este mes de mayo
suenan las panderetas
al compás apagado
de las flores bermejas
mientras el sol dormita
con su siesta de espuelas
sobre las castañuelas.**
Saltarán las rejas
al llegar a la ermita
y abrirán sus cancelas.
Y luego, el griterío
se escucha tras la loma:
¡Qué viva nuestra Virgen del Rocío!
Nuestra Blanca Paloma.

*El simpecado es un tipo de bandera o insignia que en las procesiones figura en la sección de cofradías de la Virgen, y que ostenta el lema “sine labe concepta”, es decir “Sin pecado concebida”, o bien contiene una figura de la Inmaculada. Es la representación de La Virgen por excelencia.

**Planta herbácea de color amarillo bermejo. Su distribución es mediterránea. Habita en caminos, cunetas, campos y, menos frecuentemente, en roquedos y pedregales.

2 Me gusta

Tremenda fiesta y tremendo el fervor que se derrocha- QUE VIVA NUESTRA BLANCA PALOMA

1 me gusta

Muchas gracias por tu paso Luis
saludos